Túnez: Circuito Oasis + Imperial · SEPTIEMBRE 2023
8 días / 7 noches
Programa para descubrir las zonas más emblemáticas del país. Circuito hacia el sur de Túnez para tomar contacto con el Sáhara. De camino, descubra el excepcional anfiteatro del Jem, las casas subterráneas de Matmata o los oasis de montaña junto a la cordillera del Atlas. Combinado con estancia en Sousse – Port el Kantaoui.
SALIDA SEPTIEMBRE 2023
Desde 1.225 €
DESCRIPCIÓN
DIA 1: AEROPUERTO – HOTEL
- Asistencia a la llegada al aeropuerto.
- Traslado al hotel Carlton 3* o similar en la capital para el alojamiento (cena no incluida).
DIA 2: TÚNEZ – CARTAGO – SIDI BOU SAID – SOUSSE
- Desayuno.
- Visita de la medina de Túnez, la antigua ciudad. Patrimonio Mundial.
- Salida hacia la mítica Cartago, ciudad que en su día compitió con la misma Roma. Se realizará una panorámica de los puertos púnicos y se visitarán las Termas de Antonino Pío. Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
- Almuerzo (incluido) y tiempo libre en Sidi Bou Said, pintoresco pueblo de fama mundial. Denominado el paraíso blanco y azul.
- Salida hacia Sousse. Cena y alojamiento en el hotel Marhaba Palace 5* estándar o similar.
DIA 3: SOUSSE – EL JEM – MATMATA – DOUZ
- Desayuno y salida hacia El Jem donde se visitará su anfiteatro romano, uno de los mejores conservados en el mundo y que puede visitarse en su totalidad. Patrimonio de la humanidad.
- Continuación hacia Matmata, zona llamativa por sus paisajes lunares. Visita de una casa troglodita, típica construcción de los bereberes excavada bajo tierra (los habitantes nos reciben siempre con hospitalidad por lo que es habitual dejar una propina).
- Comida en un restaurante troglodita.
- Salida hacia Douz, pueblo conocido como la puerta del desierto y en donde se disfrutará de una excursión entre las dunas del Sáhara, el desierto más extenso del mundo. El paseo se realiza en dromedario o en calesa.
- Cena y alojamiento en el hotel Sahara Douz 4*o similar.
DIA 4: DOUZ – DEBEBCHA – CHOTT EL JERID – TOZEUR – OUNG EL JMEL – TOZEUR
- Desayuno.
- Parada en Debebcha para admirar el extraordinario paisaje formado por las rocas de arenisca.
- Salida hacia Tozeur, la capital de los oasis, a través del inmenso lago salado de Chott el Jerid. Miles de kilómetros cuadrados en donde, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se podrán contemplar verdaderos espejismos.
- Almuerzo y salida en 4×4 hacia la cordillera del Atlas para visitar los oasis de montaña de Chebika y Tamerza, paisajes de extraordinaria belleza.
- Continuación hacia Oung el Jmel, excepcional paraje de dunas utilizado en el rodaje de Star Wars y el Paciente Inglés.
- Alojamiento y cena en el hotel Mouradi 4* o similar. Posibilidad de alojarse en Dar Tozeur, casa árabe completamente reformada. Suplemento de 70 Euros por persona.
DIA 5: TOZEUR – KAIROUAN – PORT EL KANTAOUI
- Tras el desayuno, salida hacia el centro de Tozeur para descubrir la antigua ciudad caracterizada por su decoración a base de ladrillos geométricos.
- Comida en ruta.
- Continuación hacia Kairouan, la cuarta ciudad santa del Islam y patrimonio mundial. Visita panorámica de la Gran Mezquita, la más importante del Magreb, y posibilidad de visitar la artesanía más destacada de la zona, los tapices.
- Salida hacia Sousse.
- Cena y alojamiento en el hotel Marhaba Palace 5* estándar o similar.
DIAS 6: SOUSSE – DOUGGA – TEMPLO DE LAS AGUAS – SOUSSE
- Desayuno.
- Salida hacia Dougga, centro de cultura del antiguo imperio romano conservado casi a la perfección. La mejor ciudad arqueológica del norte de Africa. Patrimonio de la humanidad.
- Almuerzo incluido.
- Salida hacia Zaghouan para visitar el Templo de las Aguas, excepcional obra de ingeniería.
- Continuación hacia Sousse.
- Alojamiento y cena en el hotel Marhaba Palace 5* estándar o similar en Sousse.
DIA 7: ESTANCIA
- Día libre en régimen de media pensión en Port el Kantaoui, destacado puerto-jardín del Mediterráneo. A proximidad restaurantes, cafés y el puerto deportivo con actividades náuticas.
- La zona seleccionada está en la importante ciudad de Sousse. Su medina, la antigua ciudad, es patrimonio mundial y puede visitarse fácilmente por libre. Cuenta con el segundo museo en importancia en Túnez.
- También está a proximidad Monastir. Posibilidad de organizar una visita guiada a Monastir (mausoleo y ribat) y medina de Sousse. Tarifa por persona incluyendo entradas y comida (bebidas no incluidas): 50 € para 6 pax / 45 € para 8 pax / 40 € para 10 pax / 35 € a partir de 11 pax.
DIA 8: HOTEL – AEROPUERTO
- Traslado al aeropuerto.
PRECIO DEL VIAJE
Tarifas por persona | |
---|---|
En base a 8 pax | 1.375 € |
En base a 10 pax | 1.300 € |
En base a 12 pax | 1.275 € |
En base a 14-15 pax | 1.260 € |
En base a 16-18 pax | 1.240 € |
En base a 19-22 pax | 1.225 € |
Sup. SGL | 115 € ((supl. Extra en Dar Tozeur) |
CONDICIONES
NOTAS
- Abono de señal del 30% vía transferencia bancaria para confirmación en firme. Resto a un mes del viaje.
- Cada viajero puede portar una maleta de 25 kg. Los viajeros que deseen portar más equipaje deben informar a la agencia.
- Tras recoger las maletas en el aeropuerto saldrán a una sala por unas puertas correderas. Diríjanse a la derecha, a los mostradores de las agencias. Cartel de Desert Rose.
- El guía asignado se notificará unos días antes del servicio.
- Por causas ajenas a la agencia el itinerario puede sufrir modificaciones, respetando las visitas siempre que las fiestas y la disponibilidad de los hoteles lo permitan.
- En caso de cambio de hotel la categoría será igual o superior.
- Las salidas se realizarán temprano para aprovechar las horas de sol.
- El cambio de moneda puede hacerse en los bancos y en la recepción de los hoteles (sin comisión).
- El aire acondicionado y la calefacción en los hoteles se conectan en los meses de verano e invierno respectivamente.
- El horario de restaurantes es como el francés o el alemán. En los restaurantes de algunos hoteles no se permiten pantalones cortos.
- Importante avisar a la agencia de preferencias en las comidas, problemas de alergias u otras informaciones relevantes. Una vez en ruta no podrán modificarse los menús.
- De no indicarse lo contrario por escrito, el viajero acepta las condiciones generales de la agencia.
EL PRECIO INCLUYE
- Vuelo con la compañía Tunisier
- Traslados in/out al aeropuerto. Tipo de vehículo según nº de participantes.
- 7 noches de hotel.
- Tasas de hotel.
- Desayunos, comidas y cenas especificadas en el programa.
- Las entradas de las visitas indicadas en el programa.
- Excursión en dromedario o en calesa.
- Excursión en 4×4
- 1 día de estancia en régimen de media pensión.
- Guía oficial de habla hispana.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Ningún tipo de bebida.
- Actividades opcionales.
- Propinas.
- Seguro global de viaje.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Para entrar en Túnez los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, España, México y Honduras no precisan visado, tan sólo es necesario presentar el pasaporte en vigor (con 6 meses de validez).
- No hace falta ningún tipo de vacuna aparte de la Covid.
- El cambio de moneda se realiza en Túnez, en bancos o en los mismos hoteles. Los dinares sobrantes no pueden sacarse del país, hay que cambiarlos en el aeropuerto a la salida. Son necesarios los resguardos.
- El clima es de tipo mediterráneo por lo que generalmente es suave y moderado.
- Se recomiendan las prendas ligeras y de algodón y calzado cómodo. En invierno ropa de abrigo.
- Los idiomas oficiales son el árabe y el francés. Se habla también inglés, alemán e italiano.
- La corriente eléctrica es de 220 voltios.
- El material fotográfico se consigue fácilmente pero es bastante más costoso.
- Durante el mes de Ramadan, el mes santo, los horarios y costumbres cambian.
- Pasear tranquilamente por las calles de los centros urbanos tunecinos, de día y de noche, no presenta riesgos para los turistas. El pillaje existe, como en cualquier lugar, pero en Túnez no es una práctica común.
- La propina es una costumbre que todavía se practica en Túnez pero no se incluye en los programas porque es un punto personal de cada viajero. Lo habitual, que no obligatorio, es el 10% del total.
- Sobre los alojamientos. La categoría en Túnez no se equipara a la de España por lo que se recomienda reservar a partir de los 4*. En el sur reservamos en los mejores alojamientos pero son hoteles de paso, sin lujos. En Túnez no hay más opciones.
- Sobre el kilometraje. En algunas visitas se pueden controlar los kilómetros a recorrer. En otras, como el sur, no es la agencia la que puede marcar las distancias.
- Las bebidas alcohólicas se encuentran sin problemas. En los restaurantes típicos tunecinos no se sirve alcohol.
- Las comidas en los hoteles están preparadas para los turistas. En los restaurantes encontraremos los platos típicos, bastante más especiados y en ocasiones muy picantes.